Enunciado preentrega 26 de septiembre
- uddocente10soto
- 21 sept 2016
- 2 Min. de lectura
PROYECTOS 5 Y 6. PRE- ENTREGA EJERCICIO 1. ArchipiélagoTetuán
Curso 2016-2017
UD10 A. Soto
Otoño 2016 Profesores:
Mañana: Victoria Acebo, Luis Díaz-Mauriño, Paula Montoya y Álvaro Soto
Gracias al esfuerzo de estudio de las condiciones generales del barrio de Tetúan y de la elaboración de cartografías, puede afirmarse que, lejos de ser una isla en el tejido consolidado, nuestro objeto de trabajo se acerca más a una condición de archipiélago: forma parte un grupo de entidades separadas aunque cercanas que están unidas por una condición específica de orden geográfico, temático, de dependencia o de ordenamiento administrativo.
En esta pre-entrega se pretende que el alumno elabore un primer programa de proyecto en clave de espacios diseminados en un territorio que tienen vocación de reagruparse.
El programa tendrá ya una enumeración de piezas de carácter temporal que se ubicarán en distintos puntos del distrito, y que luego sufrirán un fenómeno de concentración en el solar de referencia. Ese proceso culminará con la entrega de la primera parte del cuatrimestre.
Material a entregar en la pre-entrega
1. Descripción de tres piezas
Una baliza. Pieza pequeña de uso ambulante. (kiosko, puesto de comida…etc)
Una embarcación. Uso alojamiento temporal “flotante” para 14 unidades familiares
Un muelle. Uso público de conexión. (plaza, jardín, espacio peatonal… etc)
Posición de partida de la entrega
Etiquetado útil del material de partida: gráficos y diagramas que definan el factor de escala del archipiélago: descripción del concepto y la escalabilidad del propio sistema.
Planteamiento de inserción. Se enunciará, con carácter anticipatorio la estrategia de inserción en el solar de referencia, que dependerá del tema y naturaleza constructiva del archipiélago propuesto.
Fechas de entrega (provisional):
Etiquetado y Baliza: lunes 26 de septiembre
Embarcación: miércoles 28 de septiembre
Muelle y revisión de 1 y 2 lunes 3 de octubre
Referencias
http://projectivecities.aaschool.ac.uk/news/
http://www.bldgblog.com/2006/04/the-helicopter-archipelago/
http://www.globalpossibilities.org/trans-ssa-a-plan-for-an-archipelagic-city-in-salvador-de-bahia-brazil/
Oswald Mathias Ungers (1926–2007) was a visionary post-war architect and educator best known for introducing the idea of an urban archipelago in the study of The City in the City.
[Image: Leah Beeferman/BLDGBLOG, The Helicopter Archipelago, a flying micronation/airborne utopia; from an article by Geoff Manaugh originally published in Blend].
[Image: Photographer unknown; the Maunsell Towers – for more information see Underground Kent].
Isla Palma Jumeirah
Comments